The Best Fluffy Pancakes recipe you will fall in love with. Full of tips and tricks to help you make the best pancakes.
¡Bienvenidos a la deliciosa y reconfortante receta de cómo hacer la arepa de pabellón colombiano! Si estás buscando sumergirte en los sabores tradicionales de Colombia, no busques más. Esta receta te llevará a través de cada paso para crear una arepa de pabellón, un plato emblemático que combina sabores y texturas únicos para un festín inolvidable. Desde la preparación de la masa de maíz hasta el relleno de carne mechada, frijoles negros y plátano maduro.
Ingredientes

Antes de sumergirte en la preparación de esta deliciosa receta, asegúrate de tener todos los ingredientes necesarios a mano. Aquí está la lista completa:
- Harina de maíz precocida
- Agua
- Sal
- Carne mechada (carne deshilachada)
- Frijoles negros cocidos
- Plátanos maduros
- Aceite vegetal
- Queso fresco rallado (opcional, para el toque final)
Cómo Preparar la Arepa de Pabellón Colombiano

Paso 1: Preparando la Masa de Maíz
La base de la arepa de pabellón es la masa de maíz. Sigue estos pasos para prepararla:
Te Recomiendo
- En un recipiente, agrega la harina de maíz precocida y una pizca de sal.
- Poco a poco, agrega agua tibia y mezcla hasta obtener una masa suave y manejable.
- Forma bolas de masa y aplánalas para darles la forma de las arepas.
Paso 2: Cocinando las Arepas
Ahora es el momento de cocinar las arepas:
- Calienta una sartén antiadherente a fuego medio-alto y agrégale un poco de aceite.
- Cocina las arepas durante unos 4-5 minutos por cada lado, hasta que estén doradas y crujientes.
- Retira las arepas de la sartén y déjalas escurrir sobre papel absorbente.
Paso 3: Preparando el Relleno
El relleno es lo que hace que la arepa de pabellón sea tan especial. Sigue estos pasos:
- En una sartén, calienta un poco de aceite y añade la carne mechada. Sofríela hasta que esté bien caliente.
- En otra sartén, calienta los frijoles negros cocidos y mézclalos con un poco de sal.
- Pela los plátanos maduros y córtalos en rodajas. Fríelos hasta que estén dorados y caramelizados.
Paso 4: ¡Arma tu Arepa de Pabellón!
El último paso es armar tu deliciosa arepa de pabellón:
Te Recomiendo
- Abre cada arepa por la mitad, creando una especie de bolsillo.
- Rellena cada arepa con carne mechada, frijoles negros y plátano maduro.
- Si lo deseas, agrega queso fresco rallado como toque final.
Paso 5: ¡Disfruta!
¡Tu arepa de pabellón colombiano está lista para ser disfrutada! El contraste de sabores entre la carne mechada jugosa, los frijoles cremosos y el plátano dulce es simplemente irresistible.
Te recomiendo el pabellon criollo colombiano
Preguntas Frecuentes sobre la arepa pabellon
¿Puedo usar harina de maíz regular en lugar de harina de maíz precocida?
Sí, puedes usar harina de maíz regular, pero la harina de maíz precocida es la más adecuada para esta receta, ya que garantiza una textura y sabor auténticos.
Te Recomiendo
¿Cómo puedo hacer que las arepas queden más crujientes?
Asegúrate de que la sartén esté bien caliente antes de cocinar las arepas y utiliza un poco de aceite para obtener esa deliciosa textura crujiente en el exterior.
¿Cuál es la mejor carne para la carne mechada?
La carne de res deshilachada es la opción más tradicional, pero también puedes usar carne de cerdo. Cocínala lentamente para lograr una textura suave y sabrosa.
Te Recomiendo
¿Puedo agregar otros ingredientes al relleno?
¡Por supuesto! Algunas personas disfrutan agregando aguacate, hogao (salsa de tomate y cebolla) e incluso huevo frito para personalizar su arepa de pabellón.
¿Se puede hacer una versión vegetariana de la arepa de pabellón?
¡Absolutamente! Puedes reemplazar la carne mechada con proteínas vegetales como soja texturizada, y agregar más vegetales al relleno.
¿Cuál es el origen de la arepa de pabellón?
La arepa de pabellón es un plato icónico de la gastronomía venezolana y colombiana, que combina influencias indígenas y africanas para crear una experiencia culinaria única.